Para disfrutar del tiempo en casa. Para leer con los más chicos, para expandir nuestro conocimiento culinario, para entretenernos con leyendas y curiosidades, para disfrutar las más bellas ilustraciones... una lista de 15 favoritos disponibles en la tienda

Para viajar por el mundo y por el tiempo a través de leyendas y relatos relacionados a la comida
- Diez gotitas de azar
Hermoso libro de editorial Periplo, escrito por Melina Barrera, bellamente ilustrado por Miren Asiain Lora.
Leyendas y relatos sobre el origen de recetas nacidas a partir de un hecho fortuito, un accidente culinario, una distracción, la participación del azar. Historias transmitidas de boca en boca, recetas practicadas y repetidas a lo largo del tiempo en las cocinas de diferentes partes del mundo. Recomendado para compartir con niños y niñas, para disfrutar tanto de las narraciones como de las delicias que pueden prepararse siguiendo las diferentes recetas.
- Verás cosas extraordinarias
Relatos de viajes y recetas, escrito por Carolina Reymúndez, recetas de Florencia Cillo, e ilustraciones de Marcos Farina. Editorial Periplo.
25 relatos breves que recorren el mundo uniendo tentadoras recetas de cocina con interesantes personajes, historias y lugares. Anécdotas que atraviesan paisajes variados desde Panamá a Galicia, desde Rusia a Nueva York, pasando por París, Dubai y Marruecos también. Cada historia conectada a una receta para saborear: puchero, ensalada coleslaw, copa de camarones, pickes de remolacha o sopa de maní, entre muchas más.
- Sabores de la memoria | Sobre un libro, un pan | El ingrediente secreto
Tres títulos, escritos por Ana Pomar, de editorial Periplo.
Publicados en este orden, el primero en 1994 y el último en 2019, son libros de recetas con historias, o también, libros de historias con recetas. La autora plasma en sus páginas, con un natural don para contar, recuerdos personales, sentimientos, nostalgia, aromas y sabores de su infancia, recetas familiares, y numerosos relatos que hacen referencia a un mundo regocijante de gustos y aventuras cotidianas llenas de encanto.
Para divertirse en la cocina con los más pequeños de la casa
- Aventuras en la cocina
Un menú de actividades para pintar y cocinar, ilustrado por Josefina Schargorodsky, con contenidos de Jimena Ríos y Eloise Alemany. Editorial Periplo.
Recomendado para compartir con niñas y niños a partir de 5 años, es un cuaderno de actividades gourmet para dibujar, pintar, leer, jugar, imaginar y cocinar. Para pasarla bien en la cocina y disfrutar momentos de entretenimiento en casa.
Para disfrutar las tardes de otoño con un té y algo dulce hecho en nuestra cocina
- La hora del té
Libro de recetas de Ximena Sáenz (co-conductora del programa Cocineros argentinos de Canal 7 y otros programas en la señal Utilísima. Ilustrado con fotografías de Cecilia Lenardón. Editorial Periplo.
Más de 40 recetas ideales para armar ricas mesas de té. Incluye una gran variedad de recetas dulces, como cheesecake, brownies y cuadrados de ricota, y también recetas saladas como el pan fácil sin amasado, las madeleines de queso, crêpes de salmón ahumado y paté con hongos secos. También recetas más exóticas como el lemon curd y Nutella casero, el pan trenzado de canela, los profiteroles y la mermelada de naranja y maracuyá. Y para completar una selección de bebidas calientes y frías para disfrutar con cada delicia: chai masala, chocolate caliente, té de menta marroquí, licuado de yogurt y maracuyá, café vietnamita helado, milkshake de chocolate y más.
Para amantes de los jardines (y las bellas ilustraciones)
- Soy un jardín
Bello libro de Florencia Delboy, con textos en colaboración con Luciana De Luca. Editorial Periplo.
Con exquisitas ilustraciones y textos llenos de poesía que evocan recuerdos y experiencias vividas en el jardín de la infancia. Invita al juego espontáneo, al aire libre, en contacto con la naturaleza. Se completa con una "pequeña enciclopedia de mi jardín" que recorre el origen y las características de cada una de las especies que atraviesan el libro.
- El Jardin
Hermoso libro de Atak. Editorial Niño Editor
Una obra muy original, con ilustraciones botánicas llenas de esplendor y un tamaño ideal para poder disfrutarlas. Cuenta con poesía las estaciones y el paso del tiempo e invita a explorar un jardín con mil sorpresas, un remanso de paz poblado de exuberante belleza natural.
- El jardín de los osos
Precioso libro de Fanny Ducassé con traducción de Ana María Shua. Editorial Periplo.
Enamora a primera vista con su delicado y atrapante trabajo de ilustración. Es un libro sensible que trata un tema difícil de abordar con los más pequeños, la pérdida de un ser querido y la necesidad de mantener presente recuerdos y vivencias. Un osito, un bello jardín y los recuerdos de sus abuelos Luis y Juan.
Para leer antes de dormir con niñas y niños curiosos
- Santa Fruta
Divertida historia escrita por Delphine Perret e ilustraciones de Sébastien Mourrain. Editorial Limonero.
Un cactus solitario que vive en el desierto e imagina cómo sería su vida si tuviera piernas. Un gato flaco que anhela quedarse tranquilo sobre la alfombra, incomprendido por los humanos con quienes vive en la gran ciudad. Un viaje y un destino. Una historia original, bella y entretenida.
- Ratón de biblioteca
Escrito por Luciana De Luca, ilustrado por Cynthia Alonso, editorial Periplo.
Recomendado para inspirar el amor por la lectura en los más chicos. Es la historia de una niña y su recorrido por el mundo de los libros desde la biblioteca familiar. "Leer es un don. Una herramienta. Un poder inmenso, junto con la imaginación. Los libros son compañía. Son ventanas, puertas, puentes. Son mundos que se abren. Leer nos hace libres. Fuertes. Poderosos".
- Achimpa
Escrito y preciosamente ilustrado por Catarina Sobral. Editorial Limonero.
Un relato encantador que invita a jugar y divertirnos con las palabras y la lingüística, un buen punto de partida para reconocer verbos y adjetivos, conjunciones y sustantivos, también para reflexionar acerca de los límites del lenguaje y su constante movimiento. Un día cualquiera, en una biblioteca, descubren una palabra olvidada, achimpa, pero nadie sabía qué significaba ni cómo se usaba. Todos querían usarla en alguna frase, pero no sabían cómo, así que empezaron a usarla a su antojo y como les parecía. Así es que la situación se tornó achimpadamente confusa...
- La gran aventura
De Chloé Alméras, con traducción de Delfina Cabrera. Editorial Periplo.
Un viaje a nuevas experiencias, la libertad de experimentar diferentes emociones, desafíos y contratiempos en el camino, la búsqueda de nuevas aventuras y el amor por la lectura. Una historia sobre pájaros exploradores que deciden lanzarse a volar hacia rumbos desconocidos en una travesía que no los decepcionará.
- 13 palabras
Del célebre Lemony Snicket y la talentosa Maira Kalman, con traducción de Lilia Mosconi. Editorial Limonero.
Una propuesta para niñas y niños que empiezan a entrar en contacto con el mundo de las palabras y el lenguaje, en una historia tierna y brillante hilvanada, con altas dosis de imaginación, a partir de 13 palabras y su significado. Ilustraciones coloridas y atractivas describen y amplifican el relato en un libro precioso, lúdico, educativo, inteligente y conmovedor.
Visitá la sección de libros o de libros infantiles para ver todas las opciones disponibles en la tienda.