top of page

Nosotros

  CASA OZ en una tienda de objetos bellos con "alma" creados por mentes y manos que viven en Argentina  

IMG_20200225_152355_edited_edited.jpg

Una pequeña galería de diseño, artesanía y arte​. 

 

Un espacio donde compartimos saberes sobre técnicas artesanales, donde nos reunimos creadores y amantes de lo natural y lo hecho a mano.

 

Un lugar donde celebramos la conexión con la naturaleza en la vida urbana, así también como la conexión entre los objetos y nosotros, considerando tres aspectos de dicha conexión: la escencia de los materiales, la huella e historia de quien creó el objeto y la emoción provocada en quien elige y usa el objeto.

IMG_20200306_154414_edited_edited.jpg

Creemos en el bienestar que nos pueden brindar los objetos que nos rodean.

Anhelamos una vida más lenta y más conectada con el disfrute del momento presente. 

 

Proponemos crear momentos especiales en la rutina diaria y celebrar las pequeñas cosas de la vida cotidiana.

Planteamos un enfoque más reflexivo al momento de comprar: elegir comprar menos productos, de materiales amigables con el medio ambiente, hechos por personas llenas de talento y pasión por su trabajo, de buena calidad para que duren y puedan ser apreciados por mucho tiempo.

hola, me presento
30_edited_edited.jpg

S I L V A N A  R O S S I

Creadora de CASA OZ. 

Mamá de un niño. Diseñadora de Indumentaria UBA. Emprendedora.

agradecida con la vida

Desde chica tengo interés y habilidad para crear objetos con mis manos y cierta visión estética. Disfruto de la conexión con la naturaleza en la ciudad, y fuera de ella aún más. 

 

Me emocionan los objetos hechos a mano y aquellos con alma, con historia. Disfruto tanto de imaginarlos, diseñarlos y crearlos con mis propias manos, como también de conocer y promover las creaciones de otras personas y las historias y singularidadres que acompañan a cada creación. Creo en el bienestar que nos porporcionan esos objetos, al usarlos, al mirarlos, al disfrutarlos, al conectar con ellos.

 

Me gustan los materiales nobles, las fibras naturales, los textiles artesanales, la cerámica hecha a mano, los utensillos de madera, las plantas y su mundo botánico, los minerales y sus poderes, los metales transformados en joyería, la ilustración, la fotografía, los libros ilustrados, el diseño simple y funcional, los productos naturales.

 

Admiro las creaciones originales de artesanos y emprendedores locales. Y siendo también creadora y emprendedora, pretendo con mi tienda, apoyar esa cadena de trabajo guiado por la pasión, la habilidad y el amor por lo que uno hace.

IMG-20170606-WA0006_edited.jpg

Abrimos en 2017. A puro pulmón. (Con un bebé de seis meses). Con muebles rescatados y reciclados, un par de bibliotecas devenidas en estanterías, un sillón caído del cielo luego retapizado, una mesa nueva y grande, sillas que traje de casa y un escritorio  convertido en mostrador. Una semana o más pintando. Y nos aventuramos.. 

IMG_20200104_181807_780.jpg

Los que ya nos visitaron, o quienes pasan seguido por nuestra tienda, seguramente la conocen. Ella es Molly, miembro permanente del staff de CASA OZ y parte de la familia. Nos acompaña hace más de seis años, entiende húngaro, responde si le das la mano, ya es famosa en el barrio y siempre se lleva todas las miradas.  

 

algunos detalles más
IMG_20180202_185930_edited.jpg

Familia. Es posible que algún día nos encuenten a todos en la tienda. Otto me acompañaba siempre desde bebé y ahora muchas veces viene de visita. Su papá Bazsi atiende con gusto a los turistas y da clases de técnica tiffany. Y también San, mi hermana, asidua visitante, quien me ayudó mucho en los primeros tiempos.

 

IMG_20191212_183428_812.jpg

El nombre OZ surge  de las iniciales de dos emprendimientos previos (Obra y Zold), con la idea de fusionar en un mismo espacio ambos mundos, el de la artesanía local, las fibras naturales y los textiles, junto al de la botánica, las plantas y los objetos de diseño creados con oficio. Una casa, un hogar, un refugio, un lugar que reúna todo eso, un sueño hecho realidad.

IMG_20191010_161727_663.jpg

Los accesorios, prendas y objetos de fibras naturales de OBRA hecho a mano son una parte importante de la tienda. Se trata de un emprendimiento que comen-zamos junto a mi hermana Sandra en 2012, para promover el desarrollo de comunidades rura-les y originarias de Argentina, a través de la venta de su arte-sanía y la organización de expe-riencias junto a ellos.

zold terrarios grupo1.jpg

Los terrarios de ZOLD son también parte importante de la tienda. Están totalmente hechos a mano por Bazsi, mi compañero húngaro, que vino a vivir a Argentina en 2013 luego de años de relación a la distancia. Juntos creamos ZOLD en 2015 para unir nuestros gustos por el diseño y la jardinería y nuestras habilidades, el diseño y la artesanía.

 

todo es parte del camino
opiniones

"Un lugar con objetos variados bellísimos. Asistí a un taller de bordado que se dictó ahí excelente. Una atención amable y cuidadosa."

María Luján

C L I E N T E S  F E L I C E S

intentamos seguir mejorando siempre, gracias por elegirnos

nos encanta recibir feedback

Esta es mi pequeña tienda, un sueño hecho realidad. Mirando hacia atrás en mi vida, veo un camino, resultado de todo un recorrido de conexión con los objetos, las manualidades, la artesanía, el diseño.

Mi abuela materna, María, cosía muy bien y hacía ropa. Recuerdo su espacio de costura, su máquina de coser, sus bolsones de telas y cajones llenos de botones que en algún momento heredé.

 

Mi abuela paterna, Chola, tejía muy bien, hacía hermosos "pulóveres" para toda la familia. De ella heredé también bolsones de lanas, telas antiguas, revistas de patrones y tejido, y más botones y cintas bonitas. También tenía su Singer y su pequeño espacio de taller en su casa, hasta una máquina de tejer.

 

Recuerdo hacer ropa para mis muñecas con retazos de telas de vestidos de mis abuelas, allá por mis 8 años, cosiendo a mano en el entrepiso de la casa de mi abuela Chola. Y de ese recuerdo salto a mi adolescencia, dibujando y pintando en agendas mías y de mis amigas, o pintando cuadros en casa, plasmando sentimientos a través del arte. Luego paso al recuerdo de mi ser de veinte años, creando ropa y accesorios, concentrada ente moldes, telas y avíos en el taller / cuartito que armé en el fondo de la casa de mis padres cuando estudiaba diseño de indumentaria en la Universidad de Buenos Aires. Vendía mis creaciones por esos tiempos, a mis conocidos y en pequeñas tiendas de diseñadores independientes. Mi primer marca se llamó "extraviada". Un poco antes, también había incursionado en mi primera sociedad con mi hermana, creábamos y vendíamos tarjetas con frases ilustradas o con flores secas. 

 

Luego trabajé unos años en la moda y el diseño de indumentaria, primero con la diseñadora Florencia Fiocca, y luego en la marca Vitamina. Ambas fueron experiencias en las que aprendí mucho. Le siguieron unos años de viajes y experiencias enriquecedoras a nivel personal. Viví y trabajé en Nueva Zelanda, recorrí varios países de Asia. Viví en Londres, donde estudié marketing y también trabajé. Siempre enamorada del diseño, consumiendo imágenes vorazmente, fan de revistas y libros sobre el tema, visitando museos y locales de diseño, admirando el diseño, el arte y la artesanía. A mi regreso, ya casi llegando a los 30s, volví a emprender junto a mi hermana creando la marca OBRA. Luego junto a mi pareja creamos ZOLD terrarios. Y finalmente en 2017 llegó la oportunidad de hacer realidad ese sueño latente en mi desde que empecé a crear cosas con mis manos. Un espacio donde exponer mis ceaciones y donde exponer creaciones de colegas emprendedores, diseñadores, artesanos y artistas, que admiro, que disfruto, que me emocionan.

Gracias a la vida por todo el recorrido. Gracias a mi familia por acompañarme siempre. ¡Qué sigan las aventuras​! Bienvenidas/os a mi rincón en el mundo.

algunas notas personales
bottom of page